Bukele reafirma lazo con China al hacer visita oficial a Beijing

San Salvador .- El presidente Nayib Bukele se encuentra de viaje oficial en Japón desde el miércoles y ayer vía Twitter anunció que durante esa gira se reunirá además en Beijing con el presidente chino Xi Jinping y con el Emir de Catar en Doha.

La visita a China revela especial interés porque reafirma el lazo que El Salvador estableció con China desde 2018 durante la gestión del ex presidente del FMLN, Salvador Sánchez Cerén al romper un nexo de más de 80 años con Taiwán, hecho por el cual Estados Unidos la llamó a consulta a la entonces embajadora en el país, Jean Manes, quien advirtió de la influencia china en el área.

Manes afirmó en esa oportunidad que el reconocimiento diplomático se hizo con falta total de transparencia.

“China está tratando de encontrar puntos débiles, hay que tener los ojos abiertos a lo que está pasando”, dijo Manes en su momento y advirtió que la penetración del país asiático no es solo de tipo económica, sino militar.

Bukele dijo en su Twitter que “He iniciado una gira por Asia, buscando inversión y cooperación para nuestro país…”.

El mandatario permanecerá en China entre el 2 y 6 de diciembre y sostendrá reuniones además del presidente Xi Jinping, con el primer Ministro, Li Keoqiang.

Como presidente electo, el 13 de marzo Bukele dijo ante la Heritage Foundation, en Washington, que el gobierno chino era injerencista y no democrático y en mayo adelantó que volver a Taiwán o mantener la decisión tomada por Sánchez Cerén “es una discusión en curso”.

El día de su toma de posesión, Bukele cambió su discurso y afirmó que el gigante asiático representa el futuro, según lo dijo a este medio el vicecanciller chino, Qin Gang.

Al escuchar las declaraciones del entonces presidente electo Bukele en Heritage Foundation, la embajada china en el país descartó haber amenazado e intimidado a otros países y afirmó que “nunca busca intervenciones en asuntos internos de otros países, sino siempre abre y desarrolla con todos”.

En agosto, en ocasión de un año de lazos diplomáticos, la embajadora Jianhong ratificó el interés de cooperar y recordó que Bukele dijo que las relaciones son “plenas y establecidas”. Además, destacó alzas en el vínculo comercial de ambos países. Agencias/El Salvador.com